top of page

PRIMEROS PASOS PARA IRTE A ALEMANIA

¿Cómo te imaginas tu vida en Alemania? ¿Qué te ves haciendo? ¿Dónde vives?

Estas son unas de las primeras preguntas que hacemos a los latinoamericanos que quieren vivir en Alemania.


¿Por qué les hacemos estas preguntas?


Es para entender su visión y para que ellos la tengan clara. La visión es como el puerto, la meta final para el barco, las coordenadas. Sin coordenadas será más difícil o imposible llegar.


Te contamos de nuestra experiencia, que si eres como la mayoría de las personas, en vez de empezar por la visión y con una brújula, empezarás directamente a navegar, es decir con traducir tus documentos o mandar tu cv a empresas alemanas. ¿Puedes tener éxito con esto? Quizá sí. Lo más probable, sin embargo, es que vas a terminar frustrado/a.


¿Entonces como empezarlo?

¡Empieza por tu visión! Empieza a buscar imágenes que te gustan de Alemania, imágenes que muestran a otra gente trabajando en un ambiente que te gusta, habla con profesionales que lograron lo que quieres lograr, conéctate. Empezarás a verte a ti mismo en imágenes que irás creando en tu mente e irás creando así tu visión.


Te vas a dar cuenta que con una visión y todas las imágenes en la mente, emociones, estarás dispuesta/o a comprometerte. Hemos observado que una visión lleva a un compromiso y finalmente a realizar la meta.


No importa cuanto tiempo tarde. Es un proceso. A veces hay gente que está simplemente interesada y también está bien. No siempre nace de un interés una visión. Solo contéstate tu la duda:


¿Qué crees que funcionará mejor: correr un maratón teniendo interés o estar

comprometida/o?


¿Por qué lo comparamos con un maratón?


Pues, el irse a otro país es mucho más que hacer el mismo trabajo en otro país. Significa poder moverte en totalmente otro ambiente cultural y en otro idioma. Como en un maratón, aunque tengas práctica corriendo, necesitarás tiempo y preparación.


Si quieres llegar de la forma más eficiente a Alemania ahorrando dinero y tiempo, contáctanos.