¿NECESITO ALEMÁN PARA TRABAJAR EN ALEMANIA?
Actualizado: 1 dic 2022
Esta es una de las preguntas más recurrentes y al mismo tiempo una de las más controversiales.
Una de las más controversiales dado que efectivamente existen personas que viven y trabajan en Alemania con conocimientos mínimos de alemán y por otro lado se requiere un buen nivel de alemán para ocupar gran parte de los puestos de trabajo.

Para estudiar o hacer alguna formación te pedirán normalmente el nivel B2. Mientras que si aplicas a un trabajo no necesariamente te pedirán un certificado. Es más, no esperes que el personal de Recursos Humanos o tu futuro jefe sepan lo que significa tener un B2 o C1. Sin embargo, si vas a ocupar un puesto de trabajo se esperará de ti que puedas desenvolverte en tu cargo y que el idioma no sea un problema para ello. Por esto es imprescindible diferenciar entre los tipos de trabajo y empresas a las que nos postulemos.
TIPOS DE TRABAJOS
TRABAJOS NO CALIFICADOS
Por las tareas sencillas y operativas que se realizan para estos trabajos no necesitarás un nivel alto de alemán. Sin embargo, es importante que de todas maneras tengas conocimientos del idioma para estar bien a tanto de tus derechos como trabajador y entender mínimamente lo que dice en tu papeleta de pago. Ejemplo: repartidor, trabajo en almacenes o fábricas, haciendo tours turísticos en tu idioma etc.
TRABAJOS CALIFICADOS
Trabajos calificados son todos aquellos que requieren una formación técnica o Universitaria. En estos trabajos es muy relativo hablar de un nivel de alemán en concreto. Ya que el nivel de idioma que se te pide dependerá del rubro, la empresa y tu puesto. En la mayoría de los puestos se esperará que tengas un nivel de escritura, habla y comprensión que te permita desenvolverte sin mayores problemas. Actividades como: escribir emails, hablar por teléfono, dar tu punto de vista en reuniones, negociar con tu jefe etc. son parte del día a día. Si esto último te suena desafiante. . . ¡no te desanimes! Con la práctica irás mejorando día a día. No estoy hablando de perfección, estoy hablando de que puedas realizar tu trabajo y cumplir con tus obligaciones. Existen rubros y empresas en los que se habla más inglés que alemán. Esto por el tamaño de las empresas y la naturaleza del negocio. Por ejemplo, las multinacionales trabajan con equipos en distintos países por lo que muchas veces el idioma de comunicación y escritura es mayormente en inglés (esto depende mucho del área en la que trabajes). En Berlín existen muchas “Start Ups” y si bien son empresas pequeñas los equipos son multiculturales, por lo que el idioma dentro de la empresa es el inglés. Según las estadísticas, las ciudades donde pueden encontrarse empleos en los que el idioma de trabajo sea inglés son: Berlín, Múnich y Frankfurt. Lo cual no significa que en otras ciudades NO vayas a encontrar nada. Yo conseguí mi primer empleo en Bremen hace 12 años en una empresa tradicional alemana en la que se hablaba inglés, pero poco. Si bien es cierto que es posible trabajar en Alemania sin dominar el idioma alemán, el no hablarlo limita tu potencial. He conocido a muchos “expats” que tienen buenos trabajos, ganan 6 cifras y no tienen ni el A2. Ellos a pesar de tener un trabajo muy bien remunerado, en algún momento empezaron a sentir la frustración de vivir en un país y sentirse ajenos al mismo.
El NO hablar alemán NUNCA será una ventaja si vives en Alemania
CONCLUSIÓN
Todos queremos un buen trabajo y una buena calidad de vida. No he conocido a nadie que decida dejar su país porque quiere vivir mal. Si lo que buscas es tener una buena calidad de vida entonces mi consejo será que hagas lo posible por aprender el idioma. El idioma no solamente te ayuda a superar la burocracia o te da independencia. El idioma también te ayudará a conectar mejor con otras personas y por ende sentirte más en casa.
Si quieres saber más sobre trabajar en Alemania y maneras de aprender alemán desde la comodidad de tu casa a precios accesibles, te invito de corazón a darte un paseo MIS REDES SOCIALES.
Te deseo mucho éxito en tu desarrollo profesional y personal en Alemania.