MI PRIMERA ENTREVISTA DE TRABAJO EN ALEMANIA Y LO QUE PUEDES APRENDER DE ELLA
Actualizado: 21 dic 2022
La primera entrevista de trabajo que tuve en Alemania rompió varios clichés que tenía sobre trabajar en Alemania.
¿Son los alemanes demasiado estrictos y los ambientes de trabajo rígidos? Pues, siempre dependerá de la empresa. En las siguientes líneas comparto mi experiencia como estudiante y te doy algunas recomendaciones para tu siguiente entrevista.
Primera fase de la entrevista: “Small Talk”

Estaba muy nerviosa antes de ir a entrevista. Sin embargo, una de las primeras preguntas fue:
¿Qué desea tomar Capuccino o Latte Macciato?
Después me mostraron la mesa dulce que prepararon para la entrevista: (jugos, agua mineral y galletas)
Sí, la empresa escoge a los candidatos, pero la empresa también debe venderse y también quiere despertar el interés de los candidatos.
Imagina, si te esperan con todo esto… ahora piensa. ¿Cómo debes prepararte Tú para causar una buena impresión?
Lo mínimo con lo que deberías cumplir:
Llegar puntual (5 minutos antes)
Vestir adecuadamente
Saludar y hacer contacto visual
Recordar los nombres (sí, en alemán sonarán desconocidos, por eso presta atención cuando te envíen emails o llamen).
Prepárate, lee e investiga sobre la empresa. En mi primera experiencia la empresa era líder en Isolierungstechnick. En mi país, Bolivia, este es un servicio prácticamente inexistente… por lo tanto, leer para poder comprender mejor lo que te expliquen en la entrevista.
Segunda Fase: PRESENTACIÓN
Al otro lado de la mesa:
Mi futura jefa, personal de recursos humanos y un interno.
Cada uno se presentó y contó brevemente lo que hacen en la empresa. También me explicaron brevemente qué es lo que la empresa hace y me hablaron sobre el área en el que iba a posiblemente trabajar
TIP: - Investiga sobre la empresa y sobre tu futuro equipo de trabajo. A estas alturas de la entrevista ya recibiste mucha información de golpe. Es importante comprender lo que te cuentan, ya que con esa información podrás hacer preguntas GENUINAS cuando te toque hacer preguntas.
Tercera Fase: Elevator pitch candidato

Ya te presentaron a la empresa, tu área, tu equipo de trabajo…
¿Cómo te vas a presentar tú?
Puedes usar un poco de story telling y contar cómo es que llegaste hasta donde estás ahora.
Si has emigrado tienes mucho que contar. Has la historia corta pero interesante
Resalta lo que es importante para la empresa y el puesto en cuestión (por eso debes informarte bien antes de ir a la entrevista).
Tu presentación es tu “elevator pitch”, debes transmitir qué valor agregado aportarías tú a ese puesto de trabajo