top of page

ADA Y SU GRUPO DE DANZA MEXICANA

Actualizado: 1 dic 2022


Ada es una mexicana, originaria de Guadalajara, arquitecta, casada con un alemán y vive en Alemania desde el año 2000. En el 2003 fundó el grupo de baile mexicano "Adelitas Tapatías y


sus Charros" con el que da a conocer su cultura a través de la danza.

En septiembre del 2018 cumplieron sus 15 años de mostrar la auténtica cultura de su país en Alemania y que el festejo oficial lo hicieron en el Aniversario y la fiesta del Día de Muertos en companía del Sr. Embajador de Mexico en Alemania Rogelio Grandguillhome Morfín, y hemos aprovechado la ocasión para entrevistar a Ada, y compartir con ustedes su pasión por la danza y el gran trabajo de difusión que hace su grupo de baile.



1. Cuéntanos ¿Quién eres? ¿A qué te dedicas? ¿Dónde vives actualmente y porque? Si esta última pregunta la respuesta es por trabajo: Cuéntanos un poco sobre este. Si no es por trabajo ¿Trabajas actualmente aquí, en qué?

Me llamo Ada (ese es mi nombre de pila), soy originaria de Guadalajara, arquitecta, estoy casada con un alemán, tenemos un hijo y vivo en Alemania desde el 2000.

Vivo en Karlsruhe porque aquí trabajo. Cuando llegué a Alemania no era tan fácil reconocer los estudios académicos en el extranjero así que tardé más de dos años en eso. Como no soy una persona a la que le guste estar sin qué hacer empecé inmediatamente a trabajar en lo que encontré, también para aprender el idioma más rápido. De niñera, cajera y vendedora. Hace más de 12 años que trabajo en una asesoría financiera en el departamento de contabilidad y ahí me quedé. Cuando me reconocieron mis estudios ya estaba muy integrada en el campo así que la arquitectura se volvió mi hobby.

2. ¿Qué es “Adelitas Tapatías y sus Charros” y como se conforma este grupo?

El grupo de baile mexicano “Las Adelitas Tapatías” se fundó en Septiembre del 2003 en Stuttgart. Está formado sólo por bailarines mexicanos cuyo objetivo es mostrar la auténtica cultura de nuestro país en Alemania.

Los integrantes del grupo de baile pertenecen a una nueva generación de mexicanos que se esfuerzan por presentar la verdadera cara de México en el mundo, a México se le relaciona siempre con fiesta-siesta, pero nuestro país tiene mucho más que ofrecer.

Durante muchos años fuimos sólo 6 Adelitas, de vez en cuando llegaba un charro pero no duraban mucho, ya que la mayoría eran estudiantes y al terminar su carrera se regresaban a México. A partir del 2009 que me fuí a vivir a Karlsruhe el grupo de baile se duplicó, llegaron más hombres y con el inicio de nuestro grupo infantil cambiamos el nombre por "Adelitas Tapatías y sus Charros“.

3. Cuéntanos sobre este grupo, ¿cómo surge la idea de su creación?

Viví los dos primeros 2 años en Berlín, ahí empecé a bailar en un grupo folclórico. Cuando me fuí a vivir a Stuttgart en Septiembre del 2003, al darme cuenta de que no había grupo de baile mexicano decidí fundar uno, precisamente en los festejos de la independencia de México nació el grupo "Adelitas Tapatías". Adelitas porque el día de nuestro debút estaban todas listas esperando a subir al escenario y al verlas lo primero que se me vino a la mente fueron las Adelitas, Tapatías porque soy de Guadalajara.

Adelitas Tapatías y sus Carros (Foto proporcionada por Ada)

4. ¿Te has encontrado alguna traba en el camino de la creación del grupo, en lograr presentarse ante el público? ¿Cuál ha sido?


No, trabas ninguna, al contrario, los alemanes quieren mucho a México y a los mexicanos. Si te toca alguna vez estar en alguna de nuestras presentaciones verás que se te pone la piel chinita cuando escuches la ovación de los alemanes cuando presentan a México :)


5. ¿Cuál ha sido la mayor satisfacción que te ha dado el grupo hasta el momento?

Adelitas Tapatías y sus Charros (Foto: proporcionada por Ada)

Son muchas, el bailar representando a mi país me hace tan feliz que no te lo puedo explicar con palabras. En el grupo de baile encontré a mi segunda familia, ya que como dicen, los amigos son la familia que escogemos. Si me tengo que decidir

por alguna satisfacción creo que fue a principios del 2016 al ver bailar a mi hijo con su traje de charro :)