3 COSAS QUE ME HUBIESEN GUSTADO SABER ANTES DE EMIGRAR
Actualizado: 1 dic 2022
Lo sé, probablemente te alegraste muchísimo cuando te animaste a viajar a Europa y te imaginaste que tu mayor descubrimiento sería conocer un nuevo país , aprender un nuevo idioma, conocer gente de todo el mundo, probar nuevas comidas y viajar siempre que se te presente la oportunidad de hacerlo.

Esa es tan solo la parte romántica de la historia, emigrar es mucho más que solamente eso. Emigrar es un viaje sin retorno, no importa si vuelves a tu país de origen o no. Una vez estés en el nuevo país vas a descubrir muchas cosas y vas a vivir momentos muy retadores. Por eso he preparado una lista de las cosas que me hubieran gustado saber antes de tomar mi avión desde Bolivia rumbo a Hamburgo, con escalas en Bogotá y Frankfurt.
EMIGRAR ES UN VIAJE PERSONAL HACIA TU INTERIOR
No es la nueva cultura, ni la comida, ni el estudio o el trabajo. El mayor descubrimiento que vas a tener va a ser sobre ti mismo. Créeme, esta parte no siempre te va a gustar, pero vas a crecer mucho en el proceso y te darás cuenta de que eres capaz de afrontar cualquier reto que la vida te presente. Ya que una vez lo dejaste todo para empezar en un nuevo lugar con maleta en mano y un montón de sentimientos encontrados.
LA RESILIENCIA SERÁ TU MAYOR ALIADA, PERO ES COMO UN MÚSCULO QUE DEBES ENTRENAR
Al principio te preguntarás ¿qué necesito para tener éxito en el nuevo país? Y lo primero que se te ocurre o te dirán será: Necesitas aprender el idioma, encontrar trabajo, o integrarte de alguna manera en la sociedad. Necesitas esto y aquello… Todo lo que he mencionado es necesario, pero lo que realmente te dará el empujón en los momentos difíciles será tu resiliencia. Esa capacidad de salir fortalecido de los momentos difíciles.
REINVENTARSE O MORIR EN EL INTENTO
Todos podemos y nos vamos a reinventar de una u otra manera. Debemos adaptarnos al nuevo entorno y vamos a cambiar como parte del proceso, Así que no te sientas mal porque ya no eres “el mismo de antes”. ¡Claro que no! Tampoco deberías serlo. Estás en un nuevo entorno y toca transformarse. Significa dar un pequeño giro inesperado para adaptarnos a nuestra nueva realidad. Cómo es afuera, es adentro. El estar en un nuevo país, también te hará experimentar un montón de procesos y descubrimientos dentro tuyo.
En pocas palabras

El adaptarse a un nuevo país puede tardar incluso años, todos tenemos un proceso diferente, así que tómate tu tiempo y sé paciente contigo mismo.
Personalmente, después de algunos años en Alemania, todavía me sentía como el protagonista del alquimista en sus últimos capítulos y muy a menudo pensé esto:
Tuve que dar media vuelta al mundo para “vivir mis sueños” y en realidad el mayor tesoro lo tenía dentro mío todo el tiempo.
Sea cual sea la etapa que estás viviendo en este momento, te deseo mucho éxito.
Y si quieres recibir dosis de inspiración sobre emigrar y vivir en Alemania, te invito a visitar mis redes sociales:
Saludos desde Augsburg,